Los Comités de Empresa de las logísticas gallegas, manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante la deslocalización de una parte significativa de sus operaciones logísticas fuera de Galicia hacia otras regiones de España.

¡Ni un paso atrás … ni para coger impulso!
Hasta ahora, la única posibilidad para adaptar la jornada de trabajo para conciliar la vida laboral y familiar era solicitar una reducción de jornada por cuidado de un hijo o familiar. Pero tras el Real Decreto 6/2019 existe otra posibilidad recogida en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores:
Las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral.
CGT considera que está en juego todavía la vida de muchísimas personas y que Inditex tiene un potente pulmón económico capaz de resistir mostrando comprensión y solidaridad por sus plantillas. La Confederación General del Trabajo (CGT) ha vuelto a comunicar su exigencia de paro de todas aquellas actividades laborales no…
CGT lleva exigiendo la paralización de todas las actividades no fundamentales desde el 16 de marzo, por entender que se estaba poniendo en riesgo la vida de muchas personas trabajadoras y de sus familias innecesariamente. No podemos ser cómplices del colapso de la sanidad pública cuyo personal sanitario nos está…
En primer lugar, en CGT somos conscientes de que nos enfrentamos a un escenario extraordinario y grave que afecta e implica a toda la sociedad en general obligándonos a actuar con responsabilidad para conseguir, entre todos y todas, un objetivo COMÚN, salvar el mayor número de vidas protegiendo de manera contundente el sector más vulnerable de nuestra sociedad, evitando saturar nuestro activo más importante en estos momentos, la sanidad pública que está padeciendo las consecuencias de las políticas neoliberales que han dejado a nuestras compañeras y compañeros de los servicios sanitarios al borde del colapso y la desesperación.