Los Comités de Empresa de las logísticas gallegas, manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante la deslocalización de una parte significativa de sus operaciones logísticas fuera de Galicia hacia otras regiones de España.

¡Ni un paso atrás … ni para coger impulso!
Las dependientas de Inditex en A Coruña y la multinacional han llegado a un preacuerdo: las trabajadoras cobrarán 322 euros mensuales más desde enero y con carácter retroactivo a noviembre. La subida se multiplicará por las 15 men-sualidades que perciben las trabajadoras y supondrá un incremento anual de más de 4.800 euros brutos. Pero esto no ha sido un regalo de Inditex, si no gra-cias a la organización y movilización de las trabajadoras. El 7 de enero hay con-vocatoria de huelga en todo el estado.
Hablamos con Aníbakl Maestro, compañero de CGT Inditex.
La multinacional Inditex está llevando a cabo un cambio en la vía de negocio de ZARA-Lefties impulsando la digitalización y la venta ONLINE. Estos cambios se están realizando de acuerdo con CCOO y UGT, sin informar a las trabajadoras y ofreciendo condiciones inaceptables para la plantilla. CGT está realizando movilizaciones para conseguir que la empresa rectifique y respete los derechos de las trabajadoras.
En primer lugar, en CGT somos conscientes de que nos enfrentamos a un escenario extraordinario y grave que afecta e implica a toda la sociedad en general obligándonos a actuar con responsabilidad para conseguir, entre todos y todas, un objetivo COMÚN, salvar el mayor número de vidas protegiendo de manera contundente el sector más vulnerable de nuestra sociedad, evitando saturar nuestro activo más importante en estos momentos, la sanidad pública que está padeciendo las consecuencias de las políticas neoliberales que han dejado a nuestras compañeras y compañeros de los servicios sanitarios al borde del colapso y la desesperación.